Dynamic checkweighers for maximum efficiency and safety

Dynamic checkweighers are indispensable in industry when it comes to ensuring product weight and completeness as well as controlling processes. This applies in particular to the food, pharmaceutical, chemical and cosmetics industries. As a leading provider of state-of-the-art technologies, we understand the high demands of our global customers in terms of durability, precision, throughput, hygienic design and compliance with legal requirements and industry standards. 

We offer a comprehensive range of dynamic checkweighers that can be precisely customised to individual requirements. For particularly demanding applications, we develop customised solutions that ensure maximum accuracy and speed in product inspection. Thanks to our technologies, production processes can be monitored and controlled in real time, ensuring maximum efficiency and product quality. 

All checkweighers are approved for use in legal metrology for FPV checks and are MID-compliant (in accordance with OIML R51). Our checkweigher portfolio also covers all relevant weight classes and offers solutions for a wide range of applications, from light to heavy products 

Our checkweigher products

In-line checkweighers

With the Essentus®, Synus®, Flexus® and EWK models, we offer a complete product portfolio in the in-line segment, which covers a product throughput of up to 600 items per minute. Each of the checkweighers is characterised by a stable and robust mechanical design to guarantee precise and reproducible weighing results even at maximum speed. 

What customers can expect when buying a dynamic checkweigher from Minebea Intec:

Request advice now 

*Blue HMI is not available for the checkweigher Essentus

End-of-line checkweighers

Minebea Intec offers a wide range of high-performance checkweighers for a wide range of applications, including completeness checks and weighing of large bags and containers in the food industry segments,Building materials and chemical products.

Multi-lane checkweighers for maximum throughput in the smallest of spaces

We offer customised adaptations for checkweighers because we understand the many different requirements and environmental conditions of our customers. Our experienced design engineers are ready to carry out a wide range of customisations, from small modifications to larger projects, such as high-speed functions or multi-lane checkweighers. 

Multi-track systems are extremely space-saving and offer decisive price and throughput advantages: 

Even better with the Blue HMI user interface for checkweighers

Regardless of whether a new product needs to be taught in, line parameters fine-tuned or a batch report created - the Blue HMI user interface of the new checkweigher promises speed and simplicity. Time-consuming tasks and extensive training are a thing of the past. With the new Blue HMI, we are now providing our customers with an optimised control system. 

For safer and more efficient production 

An insight into the production process is guaranteed by the checkweigher. The Blue HMI displays the efficiency (OEE) of your system and other statistics based on on current weighing results. For audits, it offers support with several integrated logging functions. Our aim is to ensure that you are optimally prepared at all times and the regulations are complied with. 

Always keep an eye on your weight 

The Blue HMI is a web-based, cross-platform user interface with multi-user security. This means you always have an overview of which steps have been carried out by authorised users on the network can be executed on the checkweigher, while the data is stored locally and securely on the checkweigher. You can therefore conveniently view configurations, weighing statistics and efficiency logs. You also have the possibility to connect to SPC@Enterprise from Minebea Intec, OPC UA clients, ProfiNET and Ethernet/IP gateways. 

Product videos

Trend Control for Checkweighers

Calculate your savings potential for overfilling and rejects in production

Calculate your ROI 

 

Best Practices

FAQ Checkweighers

How does a checkweigher work?

In principle, a distinction must be made between dynamic and static checkweighers: Static scales are table or floor scales on which products have to be placed manually and the scale determines the period of time when it has reached a weight estimation. This leads to highly accurate weighing results, however, this procedure can only be carried out on a random basis. 

A typical dynamic checkweigher usually consists of a system of three conveyor belts arranged in a row, whereby the important infeed belt takes over the task of taking the product from the customer's conveyor belt, correctly separating it by product acceleration and transferring it as perfectly as possible to the following belt, the weighing belt. Minebea Intec offers strain gauge technology as well as high-precision and extremely fast EMF (electromagnetic force compensation) technology. The outfeed or discharge conveyor removes the product from the weigh belt and using any of our suplimentry products such as reject systems seperates the products however the customer requires, normally incorrect weights are removed from the production line alowing good products to go to the next processing stage. This can all be recorded either locally at the checkweigher or using suitable software tools such as SPC@Enterprise. Dynamic checkweighers (with or without integrated metal detectors) provide an enormous amount of important data about the actual performance (and thus efficiency) of production lines due to their complete recording of all measurement results. In order to be able to evaluate and assess this data more easily, Minebea-Intec offers a variety of data interfaces, as well as ready-to-use, bi-directionally communicating evaluation tools such as SPC@Enterprise.

What are typical applications for dynamic checkweighers?

Compliance with the pre-packaging regulation

Automatic checkweighers have been in use since about 1965. Many applications of these scales are subject to national legislation regarding minimum and average weights Manufacturers of pre-packaged products with a uniform nominal weight displayed (and thus sold) to the end user must ensure that the products put into circulation do not fall below certain nominal values. Compliance with this rule is ultimately the responsibility of the manufacturers of such pre-packaging. In order to comply with this prepackage regulation, many countries in the world additionally require an (independent) periodic inspection (in Europe "verification") of the measuring equipment (checkweighers) used in these production facilities. In the EU, Russia and Japan, in addition to initial placing on the market and periodic on-site inspections (verification, recalibration), a type approval of these measuring instruments (checkweighers) is required by law in these regions, which proves the measuring accuracy of the instruments used based on previous tests by nationally accredited institutes (e.g. PTB, NMI etc.). (EU:MID regulation). The type approval is a prerequisite for putting a checkweigher into operation or recalibrating it on site under real production conditions.

Completeness check

Products to be weighed can contain liquids, powders but also solid components, which can have an infinite number of different weight values. However, certain products contain a finite nominal number of components whose individual weights are more or less known. Such products can therefore (theoretically) only assume a finite number of weight values. In particular, one might think of only one or a few missing component(s) that make a product (final packaging) incomplete. The task of a dynamic checkweigher is to check products for completeness and to eject incomplete products from the production process with sufficient measurement reliability. Completeness control is used both for individual packaging and for end-of-line packaging such as cartons.

Quality Control

A further task is the purely internal quality control, where a deviation of the target weight (both over- and underweight) indicates faulty production, e.g. the weight control of a casting, from the weight of which it can be seen whether there is, for example, a shrinkage (air bubble inside), which requires the rejection of the controlled part.

Classification

In the applications mentioned above, classification is also used, but only in the classification of good and bad, and certain weight values are therefore accepted or rejected. Another application, however, is classification in the sense of class assignment. Often several successive discharge mechanisms are used to feed products of different weight classes into different further lanes or collection containers, which then only contain products with weights within the previously defined weight ranges. For example, a collection container no. 1 contains products with weights between 100g and 120g, collection container no. 2 contains only products with weights between 120g and 140g, etc.

Optimization of the filling and dosing processes (trend controller)

Another task of a checkweigher can be the active control of a filling process. The so-called trend controller of a checkweigher has the task of influencing the filling, portioning or slicing machines upstream of the checkweigher by means of corresponding control signals in such a way that the weight value defined as the target weight is reached and kept as constant as possible. For this purpose the weighing results are evaluated accordingly. As a result of the evaluation, a control signal (manipulated variable) is sent, which is used to adjust the filling unit. The control parameters entered determine the type of evaluation and the control characteristics. These must be adapted to the characteristics of the filling unit to be controlled. The parameter "target value" defines the desired target weight to be maintained.

Fields of application of checkweighers in various industrial sectors

In order to give a better impression of what checkweighers are used for, please find below examples of the tasks performed by the products in the various industrial sectors.

FPV control (e.g. according to international OIML R 87 recommendations)

Completeness check (check number per packaging unit)

Quality control (testing of quality characteristics by weight)

Classification (distribution in weight classes)

Trend controller

Peripherals (accessories) for checkweighers

A variety of application-specific peripherals are available, such as suitable reject systems. As part of our checkweigher solutions we offer a wide range of high-speed reject systems - for reliable and effective rejection of products with weight deviations beyond the defined tolerance. The rejection systems include pusher, blower, swivel arms and multisegment rejection. In addition, there is a wide range of sorting devices, (monitoring) sensors, hoods, collection containers, special software and interfaces, through which our sales engineers can provide advice.

Which features of checkweighers are important?

Dynamic checkweighers must meet both current and future industry requirements to guarantee a safe production chain. Product changes are not uncommon, which requires a high degree of flexibility of the scales. Minebea Intec offers a wide variety of dynamic checkweighers, all of which can be configured to individual requirements. The weighing belt can also be dismantled later without tools to allow adjustments and minimize downtime.

Important features are high measuring precision and throughput. For example, the Flexus® in-line checkweigher can achieve a product throughput of up to 600 pieces per minute. This product is also available as a high-speed version, offering extreme process speeds of up to 2.6 m/s. The necessary precision is ensured by the use of state-of-the-art electromagnetic force compensation (EMFC) technology. For very special applications, the company provides tailor-made solutions. For example, the frame construction of Flexus® allows the assembly of many different additional modules to offer suitable solutions for special applications. Thanks to its modular and configurable design, the Synus modular checkweigher covers a wide range of applications, including those requiring legal metrology. It is possible to integrate the Vistus metal detection technology even after the initial installation. The checkweigher can thus be extended to a combination instrument. For moderate requirements and limited budgets: the models in the Essentus® range are tailored to the needs of individual user groups: The in-line checkweigher is available in two versions: The Essentus efficiency offers basic features, while the Essentus performance offers advanced functions. Both devices are available for different weight classes: Firstly as an L version, which is suitable for light products up to 6 kilos - and then as an H version, which can weigh heavy products of up to 60 kilos.

Hygienic design also plays an important role when using a checkweigher for the food and pharma industry: The guidelines of hygienic design form the basis for open processes in food production. In food production, product contamination by microorganisms such as bacteria or fungi is an omnipresent risk. Hygienic solutions means the hygienic design of parts, components and production facilities to guarantee complete cleanability. The multi-track systems from Minebea Intec are suitable for systems with several tracks: These can carry out check weighing in up to six tracks simultaneously and can be managed simultaneously. The tracks can be individually controlled. Depending on the product, different variants are available, such as pushers, which push the product sideways off the belt, blowers, which remove the product from the belt using compressed air, swivel arms, which lift defective products off the belt, or multi-segment separators, which minimize material loss through a multi-part separation system. 

Another possibility is the use of combination devices, like the Flexus® Combi or the Cosynus, which are a combination of checkweigher and metal detector. In addition to checkweigher functionality, these offer reliable detection of foreign objects through the integrated Vistus metal detection technology. This solution considerably reduces the space required on the line and optimizes user control. Both the checkweigher and the metal detector are only controlled via a common user interface. Some companies fit 3rd party metal detection devices or checkweighers to their own units. Minebea Intec is one of the few companies in the world that design and build checkweighers and metal detectors in one factory.

If you have further questions on this topic or are looking for an individual solution for your application, please use the contact form below or send an e-mail to our sales team.

Checkweigher Essentus®

Essentus® is the ideal economic solution for numerous weighing applications, completeness checks and filling process optimisation. The dynamic checkweigher is extremely user-friendly, is selected according to needs and thus reduces procurement costs. Customers have the choice between Version L for product weights of up to 6 kg, version H for product weights of up to 60 kg, Essentus efficiency for pure classification and individual weight output as well as Essentus performance for extended checkweigher functions. Simply configure your Essentus checkweigher according to your requirements.

Checkweigher Flexus®

Flexus® is your solution for ensuring optimum product quality, regardless of whether you want to check the weight and/or integrity of your product or optimise your filling processes. The high-resolution EMFC load cell technology and a tailored design guarantee precise weighing results and a high throughput of up to 600 pieces per minute.

Flexus® is easy to integrate into your production environment. Changes to line configurations and quick transitions between products are handled quickly and easily. Specifically designed for the food industry, Flexus enables easy inspection, as well as simple and safe cleaning.

Flexus® checkweigher

The Flexus® checkweigher combines hygienic design with flexibility and maximum performance. It was developed in accordance with the strict hygienic design guidelines for production packaged food products. A wide range of configuration options covers practically every requirement. Further product features: 

Checkweigher Synus®

With its modular and configurable design, Synus® can cover numerous applications - including those where calibration is mandatory. Further product features:

Checkweigher EWK

The EWK is a precise checkweigher based on our proven EMK load cell technology. Its product features: 

Essentus® L checkweigher

Essentus® is the entry-level version for numerous weighing applications, completeness checks and the optimisation of filling processes. The checkweigher is exceptionally user-friendly, is customised to suit and therefore enables low acquisition costs. Customers have the choice between 

Checkweigher EWK

The EWK is a precise checkweigher based on our proven EMK load cell technology. Its product features: 

To the product 

Checkweigher Essentus® H

The Essentus® checkweigher in the H version is a highly economical solution for checking weights at the end of the production line. 

To the product

Dynamic checkweighers for an efficient process

The confectionery manufacturer Sulá GmbH in Metelen, Germany, uses the Synus® dynamic checkweigher to sort out packs outside the legal tolerances. This is connected to the SPC@Enterprise quality management software, which is used for centralised data maintenance and evaluation.

Read Best Practice

Dynamic fill level control

The Chinese biopharmaceutical company Sinovac Biotech Ltd. uses our Synus checkweighers for maximum reliability in its vaccine production. The checkweigher checks whether the package is complete. 

Read Best Practice

High-speed checkweighing

For the dynamic checkweighing of its long, narrow packs, a leading global food manufacturer was looking for a reliable and versatile checkweigher that could guarantee high quantities. We provided them with a customised solution. 

Read Best practice

Pesadoras dinámicas para la máxima eficacia y seguridad

Las pesadoras dinámicas son indispensables en la industria cuando se trata de garantizar el peso y la integridad de los productos, así como de controlar los procesos. Esto se aplica en particular a las industrias alimentaria, farmacéutica, química y cosmética. Como proveedor líder de tecnologías de vanguardia, comprendemos las elevadas exigencias de nuestros clientes de todo el mundo en términos de durabilidad, precisión, rendimiento, diseño higiénico y cumplimiento de los requisitos legales y las normas industriales. 

Ofrecemos una amplia gama de pesadoras dinámicas que pueden adaptarse con precisión a las necesidades individuales. Para aplicaciones especialmente exigentes, desarrollamos soluciones a medida que garantizan la máxima precisión y velocidad en la inspección de productos. Gracias a nuestras tecnologías, los procesos de producción pueden supervisarse y controlarse en tiempo real, garantizando la máxima eficiencia y calidad del producto. 

Todas las pesadoras dinámicas aprobadas para su uso en metrología legal para controles FPV y cumplen la normativa MID (de acuerdo con la norma OIML R51). Nuestra cartera de pesadoras también cubre todas las clases de peso relevantes y ofrece soluciones para una amplia gama de aplicaciones, desde productos ligeros a pesados 

Pesadoras dinámicas en línea

Con los modelos Essentus®, Synus®, Flexus® y EWK, ofrecemos un completo catálogo de productos en el segmento de pesaje enlínea, que cubren un rendimiento de producto de hasta 600 artículos por minuto en una sola línea. Cada una de las pesadoras dinámicas se caracterizan por un diseño mecánico estable y robusto que garantiza resultados de pesaje precisos y reproducibles incluso a máxima velocidad. 

Pesadora dinámica Flexus

La pesadora dinámica Flexus® combina un diseño higiénico con flexibilidad y máximo rendimiento. Se desarrolló de acuerdo con las estrictas directrices de diseño higiénico para la producción productos alimenticios envasados. Una amplia gama de opciones de configuración cubre prácticamente cualquier necesidad. Otras características del producto: 

  • La tecnología de célula de carga CEM de alta resolución combina el máximo rendimiento con la máxima precisión 
  • Configuraciones estándar optimizadas para opciones de aplicación versátiles 
  • Puede combinarse con la tecnología de detección de metales Mitus® y Vistus®
  • Opcionalmente con transportador de acero inoxidable para uso en entornos difíciles 
  • Disponible opcionalmente en versión verificada 

Pesadora dinámica Synus®

Gracias a su diseño modular y configurable, Synus® puede cubrir numerosas aplicaciones, incluidas aquellas en las que la verificación es obligatoria. Otras características del producto: 

  • La tecnología de célula de carga CEM de alta resolución combina un alto rendimiento con la máxima precisión 
  • Producción máxima 250 piezas/minuto 
  • Configuraciones estándar optimizadas para una amplia gama de aplicaciones 
  • Puede combinarse con la tecnología de detección de metales Mitus® y Vistus®, incluso después de la instalación inicial 
  • Altura ajustable de la cinta transportadora para adaptarse a situaciones cambiantes gracias al diseño de balcón 
  • Disponible opcionalmente en versión verificada 

Pesadora dinámica EWK

La EWK es una pesadora dinámica de precisión basada en nuestra probada tecnología de células de carga EMK. Sus características de producto:

  • Rango de pesaje 30 ó 60 kg 

  • Alta precisión combinada con un alto rendimiento 

  • Opcionalmente en versión verificada 

Pesadora dinámica Essentus® L

Essentus® es la versión básica para numerosas aplicaciones de pesaje, controles de integridad y optimización de procesos de llenado. La pesadora es excepcionalmente fácil de usar, se adapta a las necesidades del cliente y, por tanto, permite reducir los costes de adquisición. Los clientes pueden elegir entre: 

  • Electrónica de eficacia Essentus® para una clasificación pura y una salida de peso única 
  • Electrónica de alto rendimiento Essentus® para funciones ampliadas de control de peso como 
  • Función teach-in automática para facilitar la puesta en marcha y el ajuste de los parámetros de pesaje sin necesidad de conocer a fondo el aparato 
  • Amplia gama de opciones 
  • Puede combinarse con la tecnología de detección de metales Vistus 
  • Control automático de la velocidad 
  • Análisis ampliados 
  • Para productos de hasta 6 kg de peso 
  • Opcionalmente con transportador de acero inoxidable para uso en entornos difíciles 
  • Disponible opcionalmente en versión verificable 

Qué pueden esperar los clientes al comprar una pesadora dinámica de Minebea Intec:

  • Interfaz de usuario intuitiva con Blue HMI*: Permite a los usuarios configurar o ajustar los productos rápidamente y sin errores, así como conocer en profundidad el proceso de producción y obtener optimizaciones a partir de él. No requiere formación especial ni conocimientos previos, lo que garantiza la máxima disponibilidad y productividad. 
  • Amplia gama de interfaces: La amplia gama de interfaces disponibles permite una integración perfecta en las redes de datos existentes. 
  • Conexión en red con el software SPC@Enterprise para una gestión eficaz y centralizada de datos y estadísticas. Benefíciese de flujos de trabajo optimizados y de informes históricos rápidos. 
  • Máxima precisión de pesaje: Garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y evita errores de rechazo, lo que mejora la eficiencia de su producción con capacidad de calibración opcional. 
  • Calidad alemana y décadas de experiencia: Nuestras controladoras de peso se caracterizan por un funcionamiento fiable y una larga vida útil, lo que las convierte en una inversión segura. 
  • Función opcional de control de tendencias: Esta función optimiza los procesos de llenado y reduce el costoso sobrellenado, lo que aumenta la eficiencia y la rentabilidad. 

Solicite asesoramiento ahora

*HMI azul no está disponible para la controladora de peso Essentus®

Pesadoras dinámicas de final de línea

Minebea Intec ofrece una amplia gama de pesadoras dinámicas de alto rendimiento para una amplia gama de aplicaciones, incluidas las comprobaciones de integridad y Pesaje de grandes bolsas y contenedores en los segmentos de la industria alimentaria, Materiales de construcción y productos químicos.

Pesadora dinámica EWK

La EWK es una pesadora dinámica de precisión basada en nuestra probada tecnología de células de carga EMK. Sus características de producto: 

  • Rango de pesaje 30 ó 60 kg 
  • Alta precisión combinada con un alto rendimiento 
  • Opcionalmente en versión calibrable 

Al product0 

Pesadora dinámica Essentus® H

La pesadora dinámica Essentus® en su versión H es una solución muy económica para controlar el peso al final de la línea de producción. 

  • Rango de peso hasta 60 kg 
  • Fácil de manejar 
  • Tecnología y diseño de transportadores robustos 
  • Numerosas longitudes y anchuras de cinta 
  • Disponible como versión Efficiency para clasificación pura y salida de peso individual y como versión Performance para funciones ampliadas de control de peso 

Al producto

Pesadoras dinámicas multicarril para obtener el máximo rendimiento en los espacios más reducidos

Ofrecemos adaptaciones personalizadas para pesadoras dinámicas porque comprendemos los muy diversos requisitos y condiciones ambientales de nuestros clientes. Nuestros experimentados ingenieros de diseño están preparados para llevar a cabo una amplia gama de personalizaciones, desde pequeñas modificaciones hasta proyectos de mayor envergadura, como funciones de alta velocidad o controladoras de peso de varios carriles. 

Los sistemas multipista ocupan muy poco espacio y ofrecen ventajas decisivas en cuanto a precio y rendimiento: 

  • Control de peso simultáneo en 2 a 6 vías  
  • Gestión de todas las vías a través de una interfaz de usuario central y de fácil manejo 
  • Rendimiento de hasta 600 piezas/minuto 
  • Control y rechazo relacionados con las vías 

Aún mejor con la interfaz de usuario Blue HMI para pesadoras dinámicas

Independientemente de si hay que configurar un nuevo producto, ajustar los parámetros de la línea o crear un informe de lote, la interfaz de usuario Blue HMI* de la nueva controladora de peso* promete rapidez y sencillez. Las tareas que requieren mucho tiempo y una formación exhaustiva son cosa del pasado. Con la nueva Blue HMI, ofrecemos a nuestros clientes un sistema de control optimizado. 

Para una producción más segura y eficaz 

Una visión del proceso de producción está garantizada por el Pesadora dinámica. El Blue HMI muestra la eficiencia (OEE) de su sistema y otras estadísticas basadas en los resultados de pesaje actuales. Para las auditorías, ofrece soporte con varios funciones de registro integradas. Nuestro objetivo es garantizarle una preparación óptima en todo momento y se cumpla la normativa. 

Vigila siempre tu peso 

Blue HMI es una interfaz de usuario multiplataforma basada en web con Seguridad multiusuario. Esto significa que siempre tendrá una visión general de los pasos que han realizado los usuarios autorizados. usuarios de la red pueden ejecutarse en la pesadora dinámica, mientras que los datos se almacenados localmente y de forma segura en la pesadora dinámica. De este modo, puede visualizar cómodamente configuraciones, estadísticas de pesaje y registros de eficiencia. También dispone de la posibilidad de conectarse a SPC@Enterprise desde Minebea Intec, clientes OPC UA, ProfiNET y pasarelas Ethernet/IP. 

*HMI azul no está disponible para la controladora de peso Essentus® . 

Product videos

Pesadora dinámica Essentus®

La Essentus® es la solución rentable e ideal para numerosas aplicaciones de pesaje, controles de integridad y para optimizar los procesos de llenado. Esta pesadora dinámica es extremadamente intuitiva, se puede configurar según las necesidades y, por tanto, requiere unos costes de adquisición bajos. Los clientes pueden elegir entre Equipamiento L para pesos del producto de hasta 6 kg, Equipamiento H para pesos del producto de hasta 60 kg, Essentus® efficiency para clasificación completa y emisión de pesos individuales, así como Essentus® performance para unas funciones de pesadora dinámica ampliadas como. Simplemente configure su pesadora dinámica Essentus según sus necesidades.

Pesadora dinámica Flexus®

Con Flexus® podrá obtener la máxima calidad en sus productos, independientemente de si desea comprobar el peso del producto o su integridad, o bien optimizar los procesos de envasado. La tecnología de células de pesaje EMFC de alta resolución y su diseño a medida garantizan la precisión de los resultados de pesaje y un alto rendimiento de hasta 600 piezas por minuto.

Flexus® se puede integrar sin ningún tipo de esfuerzo en su entorno de producción. Las modificaciones en la configuración de las
líneas y el rápido cambio de los productos se realizan de forma rápida y sencilla. Flexus ofrece, especialmente para el sector alimentario, una inspección fácil y una limpieza sencilla y segura

Control de tendencia para pesadoras dinámicas

Calcule su ahorro potencial por sobrellenado y rechazos en la producción 

Calcular el ROI  

 

Best Practices

Pesadoras dinámicas para un proceso eficaz

El fabricante de golosinas Sulá GmbH de Metelen (Alemania) utiliza la pesadora dinámicaSynus® para clasificar los envases fuera de las tolerancias legales. Está conectada al software de gestión de calidad SPC@Enterprise, que se utiliza para el mantenimiento y la evaluación centralizados de los datos.

Leer la Best Practice

Control dinámico del nivel de llenado

La empresa biofarmacéutica china Sinovac Biotech Ltd. utiliza nuestras pesadoras dinámicas Synus para obtener la máxima fiabilidad en su producción de vacunas. La pesadora comprueba si el envase está completo. 

Leer la Best Practice

Control de peso de alta velocidad

Para el control dinámico del peso de sus envases largos y estrechos, un fabricante líder mundial de alimentos buscaba una pesadora dinámica fiable y versátil que pudiera garantizar grandes cantidades. Les proporcionamos una solución a medida. 

Leer la Best practice

Preguntas frequentes

¿Cómo funciona una pesadora dinámica?

En principio, hay que distinguir entre controladoras de peso dinámicas y estáticas: Las básculas estáticas son básculas de mesa o de suelo en las que los productos deben colocarse manualmente y la báscula determina el período de tiempo en el que ha alcanzado una estimación de peso. Esto da lugar a resultados de pesaje muy precisos, sin embargo, este procedimiento sólo puede llevarse a cabo de manera aleatoria. Puede encontrar más información sobre esta categoría de productos aquí.

Una pesadora dinámica típica suele consistir en un sistema de tres cintas transportadoras dispuestas en una fila, en el que la importante cinta de alimentación asume la tarea de tomar el producto de la cinta transportadora del cliente, separarlo correctamente por aceleración del producto y transferirlo lo más perfectamente posible a la siguiente cinta, la cinta de pesaje. Minebea Intec ofrece la tecnología de galgas extensométricas, así como la tecnología de alta precisión y extremadamente rápida EMF (compensación de la fuerza electromagnética). La cinta de salida o descarga retira el producto de la cinta de pesaje y utilizando cualquiera de nuestros productos de suplimentrada como los sistemas de rechazo separa los productos como el cliente lo requiera, normalmente los pesos incorrectos se retiran de la línea de producción permitiendo que los productos buenos pasen a la siguiente etapa de procesamiento. Todo esto puede registrarse localmente en la controladora de peso o utilizando herramientas de software adecuadas como SPC@Enterprise. Las controladoras dinámicas de peso (con o sin detectores de metales integrados) proporcionan una enorme cantidad de datos importantes sobre el rendimiento real (y, por tanto, la eficiencia) de las líneas de producción gracias a su registro completo de todos los resultados de las mediciones. Para poder evaluar y valorar estos datos con mayor facilidad, Minebea-Intec ofrece una variedad de interfaces de datos, así como herramientas de evaluación listas para su uso y que se comunican bidireccionalmente, como SPC@Enterprise.

¿Cuáles son las aplicaciones típicas de las pesadoras dinámicas?

Cumplimiento de la normativa de preenvasado

Las básculas de control automático se han utilizado desde 1965 aproximadamente. Muchas de las aplicaciones de estas básculas están sujetas a la legislación nacional relativa a los pesos mínimos y medios Los fabricantes de productos preenvasados con un peso nominal uniforme que se exhiben (y, por tanto, se venden) al usuario final deben asegurarse de que los productos que se ponen en circulación no desciendan por debajo de determinados valores nominales. No obstante, el cumplimiento de esta norma es responsabilidad, en última instancia, de los fabricantes de esos preenvasados.

A fin de cumplir esta reglamentación de preenvasado, muchos países del mundo exigen además una inspección periódica (independiente) (en Europa "verificación") del equipo de medición (controladores de peso) utilizado en estas instalaciones de producción.

Además, en la UE, Rusia y Japón, además de la puesta en el mercado inicial y las inspecciones periódicas in situ (verificación, recalibración), en estas regiones se exige por ley una homologación de estos instrumentos de medición (controladoras de peso), que demuestra la exactitud de la medición de los instrumentos utilizados sobre la base de pruebas anteriores realizadas por institutos acreditados a nivel nacional (por ejemplo, PTB, NMI, etc.). (Reglamento UE:MID). La aprobación de tipo es un requisito previo para poner en funcionamiento una báscula de control o recalibrarla in situ en condiciones de producción reales.

Comprobación de integridad

Los productos a pesar pueden contener líquidos, polvos pero también componentes sólidos, que pueden tener un número infinito de diferentes valores de peso. Sin embargo, ciertos productos contienen un número nominal finito de componentes cuyos pesos individuales son más o menos conocidos. Por lo tanto, esos productos sólo pueden (teóricamente) asumir un número finito de valores de peso. En particular, se podría pensar en sólo uno o unos pocos componentes faltantes que hacen que un producto (envase final) sea incompleto.

La tarea de pesadora dinámica es comprobar que los productos estén completos y expulsar del proceso de producción los productos incompletos con suficiente fiabilidad de medición. El control de integridad se utiliza tanto para los envases individuales como para los envases finales, como las cajas de cartón.

Campos de aplicación de las pesadoras dinámicas en diversos sectores industriales

Control de calidad

Otra tarea es el control de calidad puramente interno, en el que una desviación del peso objetivo (tanto por exceso como por defecto) indica una producción defectuosa, por ejemplo, el control del peso de una pieza de fundición, a partir del cual se puede ver si hay, por ejemplo, una contracción (burbuja de aire en el interior), que requiere el rechazo de la pieza controlada.

Clasificación

En las aplicaciones mencionadas, también se utiliza la clasificación, pero sólo en la clasificación de bueno y malo, por lo que se aceptan o rechazan ciertos valores de peso. Otra aplicación, sin embargo, es la clasificación en el sentido de la asignación de clases. A menudo se utilizan varios mecanismos de descarga sucesivos para alimentar productos de diferentes clases de peso en diferentes carriles adicionales o contenedores de recogida, que entonces sólo contienen productos con pesos dentro de los intervalos de peso previamente definidos. Por ejemplo, un contenedor de recogida no. 1 contiene productos con pesos entre 100 y 120 g, el contenedor de recogida nº. 2 contiene sólo productos con pesos entre 120g y 140g, etc.

Optimización de los procesos de llenado y dosificación (controlador de tendencias)

Otra tarea de una controladora de peso puede ser el control activo de un proceso de llenado. El denominado controlador de tendencias de una controladora de peso tiene la tarea de influir en las máquinas de llenado, porcionado o rebanado anteriores a la controladora de peso por medio de las señales de control correspondientes, de tal manera que el valor de peso definido como peso objetivo se alcance y mantenga lo más constante posible. Para ello se evalúan los resultados de la pesada en consecuencia. Como resultado de la evaluación se envía una señal de control (variable manipulada), que se utiliza para ajustar la unidad de llenado. Los parámetros de control introducidos determinan el tipo de evaluación y las características de control. Éstas deben adaptarse a las características de la unidad de llenado a controlar. El parámetro "valor nominal" define el peso nominal deseado que debe mantenerse.

Periféricos (accesorios) para pesadoras dinámicas

Se dispone de una variedad de periféricos específicos para cada aplicación, como sistemas de rechazo adecuados. Como parte de nuestras soluciones de controladoras de peso ofrecemos una amplia gama de sistemas de rechazo de alta velocidad, para un rechazo fiable y eficaz de productos con desviaciones de peso más allá de la tolerancia definida. Los sistemas de rechazo incluyen empujador, soplador, brazos giratorios y rechazo de varios segmentos. Además, existe una amplia gama de dispositivos de clasificación, sensores (de control), campanas, contenedores de recogida, software especial e interfaces, a través de los cuales nuestros ingenieros de ventas pueden proporcionar asesoramiento.

¿Qué características de las pesadoras dinámicas son importantes?

Las pesadoras dinámicas deben cumplir los requisitos actuales y futuros de la industria para garantizar una cadena de producción segura. Los cambios de producto no son infrecuentes, lo que requiere un alto grado de flexibilidad de las básculas. Minebea Intec ofrece una amplia variedad de pesadoras dinámicas, todas ellas configurables según las necesidades individuales. Además, la cinta de pesaje puede desmontarse posteriormente sin necesidad de herramientas para poder realizar ajustes y minimizar el tiempo de inactividad. Las características más importantes son la alta precisión de medición y el rendimiento. Por ejemplo, la pesadora dinámica en línea Flexus® puede alcanzar un rendimiento de producto de hasta 600 piezas por minuto. Este producto también está disponible en versión de alta velocidad, que ofrece velocidades de proceso extremas de hasta 2,6 m/s. La precisión necesaria se garantiza mediante el uso de la más moderna tecnología de compensación de fuerzas electromagnéticas (EMFC). Para aplicaciones muy especiales, la empresa ofrece soluciones a medida. Por ejemplo, la construcción del bastidor de Flexus® permite el montaje de muchos módulos adicionales diferentes para ofrecer soluciones adecuadas a aplicaciones especiales. Gracias a su diseño modular y configurable, la pesadora dinámica modular Synus cubre una amplia gama de aplicaciones, incluidas las que requieren metrología legal. Es posible integrar la tecnología de detección de metales Vistus incluso después de la instalación inicial. De este modo, la controladora de peso puede ampliarse hasta convertirse en un instrumento combinado. Para requisitos moderados y presupuestos limitados: los modelos de la gama Essentus® se adaptan a las necesidades de cada grupo de usuarios: La pesasdora está disponible en dos versiones: La Essentus efficiency ofrece funciones básicas, mientras que la Essentus performance ofrece funciones avanzadas. Ambos dispositivos están disponibles para diferentes clases de peso: Primero como versión L, adecuada para productos ligeros de hasta 6 kilos, y luego como versión H, que puede pesar productos pesados de hasta 60 kilos.

El diseño higiénico también desempeña un papel importante cuando se utiliza una báscula de control para la industria alimentaria y farmacéutica: Las directrices del diseño higiénico constituyen la base de los procesos abiertos en la producción de alimentos. En la producción de alimentos, la contaminación del producto por microorganismos como bacterias u hongos es un riesgo omnipresente. Las soluciones higiénicas implican el diseño higiénico de las piezas, los componentes y las instalaciones de producción para garantizar una limpieza completa. Los sistemas multipista de Minebea Intec son adecuados para instalaciones con varias pistas: Éstas pueden realizar el pesaje de control en hasta seis pistas simultáneamente y pueden gestionarse de forma simultánea. Las pistas pueden controlarse individualmente. Dependiendo del producto, existen diferentes variantes, como los empujadores, que empujan el producto lateralmente fuera de la cinta, los sopladores, que retiran el producto de la cinta mediante aire comprimido, los brazos giratorios, que levantan los productos defectuosos de la cinta, o los separadores de varios segmentos, que minimizan la pérdida de material mediante un sistema de separación de varias partes.  Otra posibilidad es el uso de dispositivos combinados, como el Flexus® Combi o el Cosynus, que son una combinación de pesadora dinámica y detector de metales. Además de la función de control de peso, ofrecen una detección fiable de objetos extraños gracias a la tecnología de detección de metales Vistus integrada. Esta solución reduce considerablemente el espacio necesario en la línea y optimiza el control del usuario. Tanto la pesadora como el detector de metales se controlan únicamente a través de un interfaz de usuario común. Algunas empresas instalan dispositivos de detección de metales o pesadoras dinámicas de terceros en sus propias unidades. Minebea Intec es una de las pocas empresas del mundo que diseña y construye pesadoras y detectores de metales en una sola fábrica.

Contáctenos

Headquarters
+49.40.67960.303